Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
El Dr. Raphael Idiart es un reputado traumatólogo en Benalmádena, Málaga. Cuenta con varios años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad, habiendo realizado numerosos cursos en instituciones y universidades de prestigio a nivel nacional. En concreto, es experto en artrosis de rodilla y cadera, en lesiones deportivas de rodilla, patología de pie y tobillo, cirugía del ligamento cruzado anterior y reparación meniscal, entre otros procedimientos, patologías y técnicas.
A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con una importante actividad investigadora y divulgativa, siendo ponente asiduo en congresos de la especialidad, y habiendo recibido premios al respecto, como el premio a la mejor comunicación oral en patología de cadera por la ponencia: "Tratamiento con células mesenquimales y proteínas óseas morfogenéticas en el tratamiento de la necrosis avascular de cabeza femoral". En la actualidad ejerce en el Hospital CHIP y en el Hospital Vithas Xanit de Benalmádnea, entre otros centros y clínicas de Málaga.
A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con una importante actividad investigadora y divulgativa, siendo ponente asiduo en congresos de la especialidad, y habiendo recibido premios al respecto, como el premio a la mejor comunicación oral en patología de cadera por la ponencia: "Tratamiento con células mesenquimales y proteínas óseas morfogenéticas en el tratamiento de la necrosis avascular de cabeza femoral". En la actualidad ejerce en el Hospital CHIP y en el Hospital Vithas Xanit de Benalmádnea, entre otros centros y clínicas de Málaga.
-
Artrodesis de pie
-
Artrodesis de tobillo
-
Artroscopia de cadera
-
Artroscopia de rodilla
-
Artroscopia de tobillo
-
Artrosis
-
Artrosis codo
-
Artrosis columna
-
Artrosis de cadera
-
Artrosis de rodilla
-
Cadera
-
Células madre
-
Cirugía mínimamente invasiva del juanete
-
Cirugía percutánea del pie
-
Displasia de cadera
-
Esguince de tobillo
-
Espolón en el talón
-
Estudio de la pisada
-
Fascitis plantar
-
Fractura de rodilla
-
Fractura de tobillo
-
Infiltraciones ecoguiadas
-
Juanete (hallux valgus)
-
Ligamento cruzado anterior
-
Ligamento cruzado posterior
-
Ligamento lateral externo
-
Ligamento lateral interno
-
Meniscos
-
Metatarsalgia
-
Metatarsiano
-
Neuroma de Morton
-
Pie
-
Pie cavo
-
Pie de Charcot
-
Pie diabético
-
Pie equinovaro
-
Pies planos
-
Prótesis de cadera
-
Prótesis de rodilla
-
Prótesis de tobillo
-
Pseudoartrosis
-
Rodilla
-
Tendinitis rotuliana
-
Tendinitis tobillo
-
Tendón de Aquiles
-
Trasplante de cartílago
-
Traumatología deportiva
-
Dr. Idiart | Hospital Vithas Xanit InternacionalAv. de los Argonautas, s/n 29016 - Málaga (Benalmádena)(+34) 951742937
-
Dr. Idiart | Hospital CHIPAv. de Carlos Haya, 121 29010 - Málaga(+34) 951743067
"La artrosis es degeneración mecánica del cartílago de una o varias articulaciones"
El Dr. Raphael Idiart explica qué es y en qué consiste exactamente la artrosis, profundizando en el caso de la artrosis de rodilla. La osteoartrosis (OA) o artrosis consiste en la degeneración mecánica del cartílago de una o varias articulaciones del cuerpo. No hay que confundirla con la artritis que consiste una afectación inflamatoria de las articulaciones. Puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, aunque las más afectadas son las interfalángicas de las manos, la rodilla y la cadera.
Cirugía percutánea del pie, técnica poco invasiva para operar deformidades
La cirugía percutánea del pie es una técnica mínimamente invasiva que reduce la agresión quirúrgica en la piel y los tejidos. El Dr. Idiart, traumatólogo, explica que es la técnica de elección para deformidades tipo Hallux Valgus, dedos en martillo o metatarsalgias.
Lesiones de rodilla en la práctica deportiva: ¿cuáles son las más habituales?
Las lesiones más frecuentes en la práctica deportiva son las que afectan a los meniscos y a los ligamentos colaterales y cruzados en el contexto de un esguince. Pueden darse de forma aislada es decir solo ligamento o solo menisco o asociadas unas con otras.